FALLASTE CORAZÓN
Cuco Sánchez
Y tú que te creías el rey de todo el mundo,
y tú que nunca fuiste capaz de perdonar,
que cruel y despiadado, de todo te reías,
hoy imploras cariño aunque sea por piedad.
Adónde está tu orgullo, a dónde está el coraje?,
porque hoy estás vencida mendigas caridad;
ya ves que no es lo mismo amar que ser amado,
hoy que estas acabada, !qué lástima me das!
Maldito corazón, me alegra que ahora sufras,
que llores y te humilles ante ese gran amor.
La vida es la ruleta en que apostamos todo,
y a ti te había tocado nomás la de ganar,
pero hoy tu buena suerte la espalda te ha volteado
fallaste corazón, no vuelvas a apostar.
GABINO BARRERA
Víctor Cordero
Gabino Barrera no entendía razones
andando en la borrachera,
cargaba pistola con tres cargadores,
le daba gusto a cualquiera.
Usaba bigote en cuadro abultado,
su paño al cuello enredado,
calzones de manta, chamarra de cuero,
traía punteado el sombrero.
Sus pies campesinos usaban huaraches,
y a veces, a "raíz" andaba,
pero le gustaba pagar los mariachis,
la plata no le importaba.
Era alto, bien dado,
muy ancho de espaldas,
su rostro mal encachado,
su negra mirada un aire le daba
al buitre de la montaña.
Gabino Barrera dejaba mujeres
con hijos por donde quiera,
por eso en los pueblos,
donde se paseaba,
se la tenían sentenciada.
Recuerdo la noche
que lo asesinaron,
venía de ver a su amada,
diez y ocho descargas de máser
le dieron sin darle tiempo de nada.
Gabino Barrera murió
como mueren
los hombres que son bragados,
por una morena perdió,
como pierden
los gallos en los tapados.
GAVILÁN POLLERO
Ventura Romero
Se llevo mi polla el gavilán pollero,
la pollita que más quiero;
que me sirvan otra copa cantinero,
sin mi polla yo me muero.
Gavilán, gavilán, gavilán,
te llevaste mi polla gavilán;
si tú vuelves mi polla para acá
yo te doy todito el gallinero.
GRÍTENME, PIEDRAS
DEL CAMPO
Cuco Sánchez
Soy como el viento que corre
alrededor de este mundo,
ando entre muchos placeres,
ando entre muchos placeres
pero no es suyo ninguno.
Háblenme, montes y valles,
grítenme, piedras del campo,
cuándo habían visto en la vida
querer como estoy queriendo,
llorar como estoy llorando,
morir como estoy muriendo.
Soy como el pájaro en jaula,
preso y hundido en tu amor,
aunque la jaula sea de oro,
aunque la jaula sea de oro
no deja de ser prisión.
Háblenme, montes y valles,. . .
A veces me siento sol
y el mundo me importa nada;
luego despierto y me río,
luego despierto y me río,
soy mucho menos que nada.
Háblenme, montes y valles,. .
En fin, soy en este mundo
como la pluma en el aire,
sin rumbo voy por la vida,
sin rumbo voy por la vida
y de eso tú eres culpable.
Háblenme, montes y valles,. . .
HACE UN AÑO
Felipe Váldez Leal
Hace un año que yo tuve una ilusión,
hace un año que se cumple en este día;
¿te recuerdas que en tus brazos me dormía,
que yo inocente y muy confiado
te entregué mi corazón?
Ese tiempo tan feliz no volverá,
mi cariño lo pagaste con traiciones,
me has dejado sólo crueles decepciones,
pero anda ingrata, como pagas
otro así te pagará.
El recuerdo de tu amor quiero olvidar,
me quisiera emborrachar de sentimiento
te quisiera yo borrar del pensamiento,
pero es inútil, que borracho
más y más me he de acordar.
Pero el tiempo es justiciero y vengador
y a pesar de tu hermosura placentera
si hoy te sobran muchos hombres que te quieran
veras más tarde: no habrá nadie
que se acuerde de tu amor.
HAY UNOS OJOS
Jesús Guillermo Palacios
Hay unos ojos que si me miran
hacen que mi alma tiemble de amor,
son unos ojos tan primorosos,
ojos más lindos no he visto yo.
!Ay!, quien pudiera mirarse en ellos
!ay!, quien pudiera mirarlos más,
gozando siempre de sus destellos,
ojos más bellos no he visto yo.
Y todos dicen que no te quiero,
que no te adoro con frenesí,
y yo les digo que mienten, mienten;
que hasta la vida daría por ti.
IMPOSIBLE OLVIDARTE
D. P.
Imposible se me hace olvidarte,
aunque vivas ausente de mí;
Aunque el tiempo
transcurra incensante,
más y más,
yo me acuerdo de ti.
Y después que el sepulcro me cubra,
todabía desde ahí te amaré;
porque dentro de mi alma has vivido
con amor, con ternura y con fe.
INDITA MÍA
D.P.
Indita mía, si no me quieres,
indita mía, ten compasión;
mira que el hombre que te idolatra
se encuentra herido del corazón.
¿Por qué te ocultas cuando te miro,
por qué te ocultas, mi bien así?
Cuál es el crimen que he cometido
de haberte amado nomás a ti?
Tras de las sombras de aquella noche
yo un desengaño vengo a ocultar,
para que nadie sepa que te amo
cuando de amores me oigan cantar.
Soñé que un ángel su amor me daba,
pero yo en cambio mi amor le di;
el me juraba que me adoraba,
yo con el alma se lo creí.
Toda mi vida yo he sido franco
y siempre he hablado con la verdad,
pues desde luego ya no hay motivo
para que "piérdamos" la amistad.
JACINTO CENOBIO
Francisco Madrigal
En la capital lo hallé en un mercado,
con su mecapal, descargando un carro;
Le dije: Padrino, lo andaba buscando;
se hecho un trago e' vino
y se quedó pensando.
Me dijo: Un favor vo' a pedirle ahijado,
que a naiden le cuente
que me ha encontrado,
que yo ya no quero volver pa' allá,
que al fin ya no tengo ni a ónde llegar.
Murió su madrina la Trenidad,
los hijos crecieron y a dónde están;
perdí la cosecha, quemé el jacal,
sin lo que más quero nada es igual.
Sin lo que más quero que más me da,
cobija y sombrero serán mi hogar;
por eso, mi ahijado, regrese en paz
y a naiden le cuente que estoy acá.
Quedamos de acuerdo,
lo dejé tomando, . . .
yo encendí un recuerdo
y me lo fui fumando.
Me pareció verlo
en su verde monte
sonriéndole al viento
y al horizonte,
haciendo una mueca
pa' ver pasar
la mancha de garzas
rumbo al palmar.
Jacinto Cenobio, Jacinto Adán,
si en tu paraíso sólo había paz,
yo no sé que culpa quieres pagar
aquí en el infierno de la ciudad.
JUAN CHARRASQUEADO
Víctor Cordero
Voy a cantarles un corrido muy mentado,
lo que ha pasado allá en la Hacienda de la Flor,
la triste historia de un ranchero enamorado
que fue borracho, parrandero y jugador.
Juan se llamaba y lo apodaban "Charrasqueado"
era valiente y arriesgado en el amor,
a las mujeres más bonitas se llevaba,
de aquellos campos no quedaba ni una flor.
Un día domingo que se andaba emborrachando
a la cantina le corrieron a avisar:
"Cuídate, Juan, que ya por ahí te andan buscando
son muchos hombres, no te vayan a matar".
No tuvo tiempo de montar en su caballo,
pistola en mano se le echaron de a montón;
"ando borracho", les gritaba, "y soy buen gallo",
cuando una bala atravesó su corazón.
Creció la milpa con la lluvia en el potrero
y las palomas van volando al pedregal,
bonitos toros llevan hoy al matadero,
qué buen caballo va montando el caporal.
Ya las campanas del santuario están doblando,
todos los fieles se dirigen a rezar,
y por el cerro los rancheros van bajando
a un hombre muerto que lo llevan a enterrar.
En una choza muy humilde llora un niño,
y las mujeres se aconsejan y se van,
sólo su madre lo consuela con cariño,
mirando al cielo llora y reza por su Juan.
Aquí termino de cantar este corrido
de Juan ranchero, charrasqueado y burlador,
que se creyó de las mujeres consentido,
y fue borracho, parrandero y jugador.
JURAME
María Greever
Todos dicen que es mentira que te quiero
porque nunca me habían visto enamorado
yo te juro que yo mismo no comprendo
el porqué de tu mirar me ha fascinado.
Cuando estás cerca de mí y estás contenta
no quisiera que de nadie te acordaras.
Tengo celos
hasta del pensamiento
que pueda recordarte
a otra persona amada...
Júrame,
que aunque pase mucho tiempo
no has de olvidar el momento
en que yo te conocí.
Mírame,
pues no hay nada más profundo
ni más grande en este mundo
que el cariño que te dí.
Bésame,
con un beso enamorado
como nadie me ha besado
desde el día en que nací.
Quiéreme, quiéreme hasta la locura...
Copyright © 1998 [Luis Alfonso Domínguez Carballo, Delegado Estatal de las Olimpiadas Nacionales de Física en el Estado de Sonora]. ldoming@fisica.uson.mx. Reservados todos los derechos. Revisado:17 de enero de 2003.